Hogar
/
Limpieza
/
Baño
Adiós al moho del baño: mi receta casera para eliminar manchas de verdad (y sin tóxicos)
8 jul 2025
¿Cansada de ver manchas de moho en las juntas y la silicona del baño? Prueba mi receta casera de vinagre, bicarbonato y agua oxigenada: elimina el moho y la mancha sin dañar nada, con ingredientes naturales y fáciles de usar. Di adiós al moho y presume de baño reluciente, ¡funciona de verdad!
Moho en el baño: la receta casera de siempre que SÍ elimina la mancha (y no daña nada)
¿Tienes esas manchas negras pegadas a las juntas, la silicona o los rincones del baño y parece que nada las borra? ¡Tranquila, no eres la única! El moho es ese invitado indeseado que aparece con la humedad y, si no lo echas bien, siempre vuelve… Pero hoy te traigo la receta que realmente funciona y deja tu baño limpio y bonito, sin químicos ni olores raros.
Por qué aparece el moho (y por qué no deberías ignorarlo)
El moho surge en cuanto el baño tiene humedad y falta de ventilación. Además de ser feo y dejar manchas, puede afectar la salud y estropear la silicona o los azulejos. Por eso, cuanto antes lo elimines, mejor.
Lo que vas a necesitar (todo ecológico, fácil y seguro)
Vinagre blanco de limpieza (el de toda la vida, puro)
Bicarbonato de sodio
Agua oxigenada de farmacia (3%)
Un cepillo de dientes viejo (de esos que guardas “por si acaso”)
Guantes (opcional, pero siempre vienen bien)
Paso a paso: la rutina fácil que de verdad borra el moho y la mancha
1. Empieza con el vinagre:
Pulveriza el vinagre puro sobre el moho. Empapa bien las juntas y la silicona.
Déjalo actuar al menos una hora (yo a veces lo dejo toda la noche si tengo prisa).
2. Toca el turno del bicarbonato:
Sin aclarar el vinagre, espolvorea bicarbonato por encima.
Mezcla una cucharada más de bicarbonato con agua oxigenada para hacer una pasta espesa y ponla directamente sobre la mancha.
3. ¡Deja que trabaje la mezcla!
Dale entre 20 y 30 minutos para que el bicarbonato y el agua oxigenada hagan magia y la mancha se vaya soltando.
4. Frota con cariño:
Con el cepillo, frota la zona. No hace falta matarse a frotar: la mezcla hace casi todo el trabajo.
5. Enjuaga y seca:
Aclara con agua caliente y seca con un paño limpio. Si queda algún resto, repite el proceso y verás cómo desaparece.
Por qué me gusta esta receta (y por qué deberías probarla)
No solo mata el moho, también elimina la mancha negra. No daña la silicona, ni las tuberías, ni los azulejos, ni deja ese olor “químico” que tanto molesta. Además, usas cosas que ya tienes en casa, sin gastar de más ni llenar el baño de tóxicos.
Mis trucos extra (de los de verdad)
Si puedes, ventila siempre el baño después de limpiar o ducharte.
Seca las juntas y la silicona con un paño, sobre todo en las zonas donde suele salir moho.
Repite esta receta una vez por semana en las zonas más problemáticas y verás que el moho no vuelve.
¿Te animas a probarla? Si tienes algún truco familiar que funcione o quieres compartir tu experiencia, ¡déjalo en los comentarios!
No olvides guardar el post para tener la receta siempre a mano y pásasela a esa persona que ya no sabe qué hacer con el moho del baño.
¡Entre todas, los baños relucientes y sin moho son posibles!
Comentarios

9 jul 2025
Bolsitas aromáticas caseras: el aroma tradicional que nunca falla
¿Quieres que tu casa huela siempre bien de forma natural? Descubre cómo preparar bolsitas aromáticas de lavanda, laurel y cítricos: el truco clásico que usaban las abuelas para perfumar armarios y cajones durante meses. Aprende la receta paso a paso, consejos para que duren y cómo personalizarlas para tu hogar.

7 jul 2025
Limpieza de baño natural: receta casera para dejar el baño reluciente y sin tóxicos
Aprende cómo limpiar el baño de forma ecológica y efectiva con esta receta casera tradicional: azulejos, grifos, lavabo y bañera quedan impecables, sin productos químicos ni olores fuertes. Fácil, económica y apta para cualquier hogar. ¡Tu baño relucirá con ingredientes naturales!

7 jul 2025
8 usos prácticos de las borras de café para limpiar tu casa de forma ecológica
Descubre cómo aprovechar las borras de café para limpiar ollas, eliminar grasa, desodorizar la nevera, dar brillo al acero y mucho más. Guía fácil, ecológica y económica para que tu hogar luzca limpio y sin químicos. ¡No tires el café, reutilízalo!