Hogar
/
Limpieza
/
Ropa
Jabón de Alepo y bicarbonato: el detergente casero francés que funciona de verdad (y sin tóxicos)
2 jul 2025
¿Quieres lavar tu ropa sin químicos ni envases? Prueba este detergente casero con jabón de Alepo y bicarbonato: la receta francesa que limpia de verdad, cuida tu piel y respeta el planeta.
La receta francesa para lavar ropa sin tóxicos: jabón de Alepo y bicarbonato
En el sur de Francia, cerca del Mediterráneo, muchas familias aún conservan costumbres de limpieza que no han pasado por el filtro de la industria moderna. Una de ellas es usar jabón de Alepo —uno de los jabones más antiguos del mundo— como base para lavar la ropa, combinándolo con bicarbonato de sodio para potenciar su poder limpiador.
Hoy te traigo esta receta sencilla, natural y eficaz, perfecta para quienes quieren dejar atrás los detergentes industriales sin renunciar a una colada limpia y suave.
Una receta con historia (y mucha sabiduría)
El jabón de Alepo llegó a Europa desde Siria hace siglos. En las regiones rurales de Francia, especialmente en Provenza, se empezó a usar no solo para la higiene personal, sino también para lavar ropa, platos y hasta el suelo.
Con el tiempo, muchas familias aprendieron a preparar su propio detergente líquido a partir de este jabón, combinándolo con agua caliente y bicarbonato. No hace espuma, no huele a perfume químico y no deja residuos. Pero sí limpia, desinfecta y cuida tanto la ropa como tu piel.
¿Qué necesitas?
1 barra (aprox. 200 g) de jabón de Alepo auténtico, rallado
2 litros de agua caliente
2 cucharadas de bicarbonato de sodio
(Opcional) 10 gotas de aceite esencial de lavanda o árbol de té
Cómo prepararlo
Ralla el jabón lo más fino posible.
Calienta el agua en una olla grande sin dejar que hierva.
Añade el jabón rallado y remueve hasta que se disuelva por completo.
Retira del fuego y añade el bicarbonato poco a poco, mezclando bien.
Si deseas, añade las gotas de aceite esencial.
Deja enfriar completamente y guarda en una botella reutilizada.
Agita siempre antes de usar.
¿Se puede usar en la lavadora?
Sí. Este detergente es ideal tanto para lavadora como para lavado a mano.
Para usarlo en lavadora:
Agita bien el bote antes de cada uso.
Usa entre 1/2 taza y 3/4 de taza por carga de ropa, dependiendo del nivel de suciedad.
Funciona en ciclos de agua fría, pero se activa mejor en agua tibia o caliente.
No necesitas añadir suavizante.
Este detergente no genera espuma, lo cual es totalmente normal y deseable en lavadoras modernas.
¿Para qué sirve?
Ropa de uso diario
Prendas delicadas, algodón, lino, ropa de cama
Toallas, camisetas, ropa interior
Pieles sensibles o con dermatitis (incluye bebés)
Limpia, desinfecta y suaviza de forma natural. El jabón de Alepo tiene propiedades antifúngicas, calmantes y no reseca la piel.
Advertencias reales
No elimina manchas profundas ni grasa industrial, pero sí limpia bien la suciedad diaria.
Puede espesar al enfriarse. Si ocurre, añade agua caliente y agita o licua.
Si huele un poco “a oliva” al principio, es normal: desaparece con el secado.
No usar con ropa impermeable o técnicas especiales (como ropa técnica de deporte).
Cómo conservarlo y cuánto dura
Guárdalo en un bote cerrado, en un lugar fresco y fuera del sol.
No es necesario refrigerar.
Dura entre 3 y 4 semanas sin problema.
Si se separa, simplemente agita con fuerza.
Puedes añadir más agua caliente si se espesa con el tiempo.
¿Por qué dejar el detergente del supermercado?
Detrás de cada botella de detergente convencional hay una mezcla de sulfatos, fragancias sintéticas, enzimas químicas, colorantes y envases de plástico que terminan en ríos o incineradoras. También hay un precio: el que paga tu piel, el medio ambiente y tu bolsillo.
Esta receta francesa:
Es biodegradable
Es mucho más suave para la piel
No contamina ni genera residuos
Es fácil de hacer en casa
Está basada en un saber tradicional que sigue vigente por su eficacia
Un consejo final
Si estás buscando una forma de simplificar, de volver a lo esencial, de cuidar lo que tienes y a quienes quieres, empezar por la colada es una gran idea. Este detergente te conecta con algo más lento, más natural, más real.
Y una vez que lo pruebes, te darás cuenta de que no echas de menos ni la espuma, ni el perfume, ni la publicidad. Porque tu ropa estará limpia… y tú también estarás más tranquila.
Comentarios

2 jul 2025
El truco portugués para eliminar olores y purificar tu casa: quema de romero tradicional
Descubre la tradición portuguesa de quemar romero para eliminar olores de cocina, humedad o tabaco. Un ritual simple y natural que purifica el aire y transforma tu hogar sin químicos.
2 jul 2025
Limpia tu cocina como en Japón: receta tradicional con arroz, vinagre y sal para eliminar grasa sin tóxicos
Descubre cómo limpiar tu cocina al estilo japonés con arroz cocido, vinagre y sal. Una receta ancestral que desengrasa, purifica y respeta tu piel, tu hogar y el planeta.
2 jul 2025
Receta mediterránea para limpiar la cocina: vinagre, cítricos y romero como lo hacían las abuelas
Aprende a preparar el clásico limpiador natural que usaban las abuelas de España e Italia: vinagre, pieles de cítricos y romero. Desengrasa, desinfecta y deja tu cocina con un aroma fresco y tradicional.