Hogar
/
Limpieza
/
Ambientadores
¡No Compres Más Ambientadores! Haz tu Mikado Casero Fácil, Barato y a tu Gusto
22 jul 2025
Olvida los ambientadores caros y llenos de químicos. Aprende cómo hacer un mikado casero usando solo alcohol de farmacia, aceites esenciales y materiales reciclados. Fácil, económico, ecológico y con tu aroma favorito.
¿Cansada de comprar ambientadores que no duran o que huelen demasiado artificial? Si quieres un aroma natural, a tu gusto, y sin gastar de más, la mejor opción es hacer tu propio mikado casero. No necesitas ingredientes raros: solo cosas que tienes por casa o puedes conseguir en cualquier farmacia y supermercado.
Además de ahorrar dinero, evitarás plásticos y envases de un solo uso, porque puedes reutilizar frascos y materiales. ¡Es la forma más sencilla, económica y ecológica de aromatizar tu hogar!
Materiales sencillos para tu mikado casero
1 frasco de cristal de boca estrecha (reutiliza el de un perfume, yogur o mermelada)
5-8 palitos de brocheta de madera o palitos de sushi (bien limpios y secos)
80 ml de alcohol de 96° (el de farmacia de toda la vida)
20 ml de agua destilada o mineral
20-30 gotas de aceite esencial puro (el que más te guste: lavanda, naranja, eucalipto, limón, canela…)
Un poco de cuerda, tela o una etiqueta para decorar (opcional)
La receta fácil y efectiva paso a paso
Mezcla la base:
En un vaso o jarra, pon el alcohol y el agua. Mezcla bien.Añade el aroma:
Agrega el aceite esencial que hayas elegido. Puedes combinar varios para hacer tu fragancia única (por ejemplo, lavanda y naranja, o limón y hierbabuena). Remueve para integrar bien el aroma.Llena tu frasco:
Vierte la mezcla en el frasco de cristal que hayas escogido. Si tienes embudo, úsalo para no derramar nada.Coloca las varillas:
Introduce los palitos de madera en el frasco. Déjalos unos minutos y después dales la vuelta para que se impregnen y empiecen a difundir el aroma.Personaliza (opcional):
Decora el frasco con cuerda, tela o una etiqueta hecha a mano. Así tu mikado casero también será un elemento decorativo.
Consejos para que funcione mejor
Usa palitos de madera naturales y delgados para que absorban y difundan mejor el aroma.
Gira los palitos cada 3-4 días para potenciar la fragancia.
Si quieres un olor más fuerte, añade más gotas de aceite esencial.
Cuando notes que baja el aroma, simplemente añade más mezcla o reemplaza los palitos.
¿Por qué hacer tu mikado casero?
Ahorras dinero y solo usas ingredientes de fácil acceso.
Personalizas el aroma según tu gusto, cada vez que quieras.
Reutilizas materiales y evitas generar más residuos.
Cuidas el planeta y evitas productos con químicos innecesarios.
No lo dudes: haz tu propio ambientador mikado en casa. Es fácil, rápido, ecológico y, sobre todo, totalmente a tu gusto.
¿Ya tienes tu fragancia favorita en mente? ¡Cuéntame cuál vas a probar primero o comparte tu experiencia en los comentarios!