Cosmética

/

Rostro

/

Limpieza

Oil Cleansing Method: la limpieza facial más efectiva, suave y natural

22 jun 2025

Descubre el Oil Cleansing Method: una limpieza facial profunda, suave y ancestral con aceites vegetales. Guía completa con pasos, beneficios y aceites recomendados.

Una limpieza con historia

Limpiar el rostro con aceites puede parecer algo nuevo, pero es una práctica que viene de muy lejos. Las civilizaciones egipcia, griega, romana y japonesa ya usaban aceites naturales para mantener la piel limpia, suave y protegida.

Hoy, con el nombre de Oil Cleansing Method (OCM), esta técnica vuelve a cobrar vida. Y no es solo una moda: es una forma de limpieza profunda, respetuosa y totalmente natural que muchas personas han incorporado a su rutina diaria con resultados increíbles.

¿Por qué funciona?

El secreto está en algo muy simple: el aceite disuelve el aceite. Es decir, los aceites vegetales ayudan a eliminar suavemente el sebo acumulado, los restos de maquillaje, la crema solar y otras impurezas que se adhieren a la piel a lo largo del día, sin alterar su equilibrio natural.

Además:

  • Deja la piel limpia, pero no tirante.

  • Aporta suavidad y elasticidad.

  • Calma rojeces e irritaciones.

  • Ayuda a regular la producción de grasa.

  • Y se adapta a cualquier tipo de piel.

Cómo se hace el Oil Cleansing Method

Solo necesitas un aceite vegetal adecuado a tu tipo de piel y una toalla limpia:

  1. Aplica 1 o 2 cucharaditas del aceite elegido sobre la piel seca.

  2. Masajea con movimientos circulares durante al menos un minuto.

  3. Humedece una toalla limpia con agua caliente, escúrrela y colócala sobre el rostro unos segundos.

  4. Retira suavemente el aceite con la misma toalla, sin frotar.

  5. (Opcional) Si tu piel es grasa, con tendencia acneica o has usado maquillaje resistente, puedes hacer una segunda limpieza con un jabón suave sin sulfatos.

¿Cada cuánto se puede hacer?

  • Piel seca o sensible: todos los días o en días alternos.

  • Piel mixta o grasa: unas 2 o 3 veces por semana, según lo que necesite.

¿Qué beneficios tiene?

  • La piel se siente más suave desde la primera semana.

  • Se reduce la sensación de tirantez o descamación.

  • Los puntos negros disminuyen.

  • Mejora la textura y la luminosidad del rostro.

Y además, es una forma muy agradable de cerrar el día. No solo limpia: también relaja.

Algunas recomendaciones importantes

  • Evita aceites comedogénicos si tienes la piel grasa o con tendencia al acné.

  • El aceite de ricino limpia muy bien, pero puede resecar si se usa solo. Lo mejor es combinarlo con otro más suave.

  • Usa siempre una toalla limpia y evita dejar restos de aceite si tu piel no los tolera bien.

Consejos extra

  • Calienta el aceite entre las manos antes de aplicarlo para que se extienda mejor.

  • Si tienes tiempo, aprovecha para darte un masaje facial con las manos o con gua sha: ayuda a relajar músculos y activar la circulación.

  • Puedes añadir una gotita de aceite esencial (lavanda) si tu piel lo tolera bien.

  • Guarda los aceites en frascos de vidrio oscuro, alejados de la luz y el calor.

Mis aceites recomendados para empezar

Si estás pensando en probar este método, aquí te dejo algunos aceites que personalmente recomiendo y que puedes encontrar fácilmente en Amazon España. Son opciones sencillas, efectivas y aptas para distintos tipos de piel.

Para piel mixta o grasa
→ Aceite de jojoba – 100 ml
Perfecto para regular el sebo sin obstruir los poros. Va muy bien por sí solo, y también combinado con un poco de aceite de ricino si necesitas una limpieza más profunda.

Para piel seca o sensible
→ Aceite de almendras dulces – 100 ml (Naissance)
Muy suave e hidratante, ideal si tu piel se irrita con facilidad o se siente tirante.

Para limpiar poros y puntos negros
→ Aceite de ricino virgen – 50 ml
Este es muy útil para limpiar a fondo, especialmente si tienes poros obstruidos. Lo ideal es usarlo diluido (por ejemplo, 20-30 %) con otro aceite base más suave.

Comparte!

Comentarios

Escoge una carita (opcional)

Advertencia: Todas nuestras recetas son elaboraciones caseras DiY.
Por su seguridad, siempre realice una prueba antes de utilizar cualquier producto.

Únete a nuestra comunidad

Recibe tips, novedades y recetas DIY directamente en tu correo.

Advertencia: Todas nuestras recetas son elaboraciones caseras DiY.
Por su seguridad, siempre realice una prueba antes de utilizar cualquier producto.

Únete a nuestra comunidad

Recibe tips, novedades y recetas DIY directamente en tu correo.

Advertencia: Todas nuestras recetas son elaboraciones caseras DiY.
Por su seguridad, siempre realice una prueba antes de utilizar cualquier producto.

Únete a nuestra comunidad

Recibe tips, novedades y recetas DIY directamente en tu correo.