Hogar

/

Plantas y huerto

/

Cultivo en casa, Cuidados naturales

Abonos Caseros Fáciles: Mis 6 Ideas Cotidianas para Plantas Sanas

24 jul 2025

Seis formas sencillas y prácticas de abonar tus plantas con lo que ya tienes en casa. Explicaciones claras, cantidades y consejos útiles para macetas, jardín o huerto.

En casa intento aprovechar al máximo lo que hay antes de comprar algo nuevo. Cuando se trata de las plantas, muchos de los restos que normalmente acabarían en la basura pueden convertirse en un abono decente. No son fórmulas milagrosas, pero ayudan, sobre todo si eres constante. Aquí te comparto las formas que más suelo usar y que me han funcionado con plantas de interior, macetas y en el pequeño huerto.

1. Té de cáscara de plátano

Guardo las cáscaras de plátano que consumo en la semana y, cuando tengo varias, preparo una especie de té casero para las plantas.

Cómo lo hago:

  • Corto 2 o 3 cáscaras en trozos pequeños y las pongo en un litro de agua.

  • Dejo reposar tapado entre 3 y 7 días (a veces me olvido y pasan más días, no pasa nada).

  • Luego cuelo y diluyo: uso una parte de este líquido por 5-10 partes de agua normal.

  • Riego las plantas una vez a la semana, sobre todo en época de floración o cuando el clima es bueno.

2. Posos de café

Siempre dejo secar los posos después del café. Así evito que se pongan mohosos.

Mi truco:

  • Espolvoreo una cucharadita sobre la tierra de macetas pequeñas o una cucharada en las grandes.

  • Lo hago cada 2 o 3 semanas, y siempre remuevo un poco la superficie para que no quede una capa apelmazada.

3. Cáscaras de huevo

Las cáscaras se aprovechan mejor si están limpias y bien trituradas.

Cómo las uso:

  • Las lavo, dejo secar y las machaco lo más que puedo (a veces uso el mortero, otras solo las aplasto con un vaso).

  • Espolvoreo una cucharadita por maceta (o más si es grande), normalmente una vez al mes.

  • Cuando hago trasplantes, también suelo añadir algo al agujero antes de poner la planta.

A veces, si junto muchas, las hiervo en agua y riego con esa agua fría. No siempre lo hago, pero también funciona.

4. Agua de arroz

No siempre me acuerdo, pero cuando lavo arroz para cocinar, guardo el agua blanca que sale del primer enjuague.

Cómo la uso:

  • La dejo enfriar, la diluyo (más o menos dos partes de agua de arroz por una de agua normal) y la uso para regar una vez por semana o cuando veo las plantas con poco ánimo.

5. Agua de cocción de verduras

Siempre y cuando no tenga sal, esa agua después de hervir patatas, zanahorias, etc., puede aprovecharse.

Lo que hago:

  • Dejo enfriar y riego la tierra con unos 200 ml por maceta mediana, cada dos semanas aproximadamente.

6. Infusión de manzanilla

Con plantas jóvenes, semilleros o trasplantes, me gusta usar manzanilla porque ayuda a que no cojan hongos.

Cómo preparo:

  • Hago una infusión concentrada (2-3 bolsitas por litro), la dejo enfriar y riego o pulverizo sobre las plantitas cada 15 días.

Consejos que me funcionan

  • Prefiero alternar los abonos, no poner varios a la vez.

  • Si nunca usaste alguno, empieza con poca cantidad y observa cómo reacciona cada planta.

  • Primavera y verano son los mejores momentos para abonar.

  • Lo casero funciona si eres regular y no esperas milagros de un día para otro.

Ninguno de estos métodos es infalible, pero ayudan y permiten reutilizar cosas cotidianas. Si tienes otro truco que te funcione, me encantaría conocerlo. Y si te animas a probar alguno de estos, cuéntame qué tal va con tus plantas.

Comparte!

Comentarios

Escoge una carita (opcional)

Advertencia: Todas nuestras recetas son elaboraciones caseras DiY.
Por su seguridad, siempre realice una prueba antes de utilizar cualquier producto.

Únete a nuestra comunidad

Recibe tips, novedades y recetas DIY directamente en tu correo.

Advertencia: Todas nuestras recetas son elaboraciones caseras DiY.
Por su seguridad, siempre realice una prueba antes de utilizar cualquier producto.

Únete a nuestra comunidad

Recibe tips, novedades y recetas DIY directamente en tu correo.

Advertencia: Todas nuestras recetas son elaboraciones caseras DiY.
Por su seguridad, siempre realice una prueba antes de utilizar cualquier producto.

Únete a nuestra comunidad

Recibe tips, novedades y recetas DIY directamente en tu correo.